
Aprovechando una escapada a Alcalá de Henares, decidimos explorar el Cerro del Ecce Homo, un enclave natural que nos habían recomendado por sus vistas y su interesante paisaje. Aunque su nombre pueda sugerir cierta dificultad, la ruta es accesible y permite adentrarse en un entorno único, con senderos que serpentean entre pinares, antiguas canteras y formaciones de yeso hasta alcanzar su mirador más emblemático. Desde allí, si el día está despejado, se puede disfrutar de una panorámica impresionante de la ciudad complutense y, en el horizonte, divisar incluso las icónicas 5 Torres de Madrid.
Datos de la ruta |
---|
Distancia: 12,90 km |
Duración estimada: 3 horas aprox |
Desnivel: 310 metros |
Cotas de altitud: ⬆853 | ⬇582 |
Dificultad: Moderada |
Tipo de ruta: Circular |
Material: Nada especial |
Época: Todo el año, evitar lluvias |
Se trata de una ruta circular de nivel sencillo a moderado, apta para cualquier época del año, aunque es recomendable evitar días de lluvia, ya que el terreno puede volverse resbaladizo. En nuestro caso, optamos por hacerla en sentido inverso al recomendado, subiendo por la cara más exigente para disfrutar del reto y bajando tranquilamente por el sendero principal.
A lo largo del recorrido, encontramos varios miradores naturales desde los que se puede apreciar el paisaje y la singular geología del Parque Natural de los Cerros. Poco a poco, el sendero se va haciendo más pronunciado hasta alcanzar la cima, donde la recompensa es una vista espectacular que bien merece la caminata.
Si estás pensando en hacer esta ruta, recomendamos llevar calzado adecuado y algo de agua, ya que no hay fuentes en el camino. En cualquier caso, es un plan perfecto para desconectar y descubrir otro lado de Alcalá de Henares más allá de su casco histórico.



