Cima del pico Ocejón en la sierra de Ayllón
Cima del pico Ocejón en la sierra de Ayllón

En el corazón de la Sierra de Ayllón, el Pico Ocejón se alza como una de las cumbres más emblemáticas de Guadalajara. Su silueta, inconfundible en el horizonte, ha sido desde siempre un punto de referencia para senderistas y montañeros que buscan un ascenso accesible pero con el suficiente carácter para hacerlo memorable; para nosotros además se alza como uno de los picos al que más cariño le guardamos, nos ha visto ir progresando con el paso de los años desde la primera vez que lo subimos.

Datos de la ruta
Distancia: ~ 15,5 km
Duración estimada: ~ 4 horas
Desnivel: 925 metros
Cotas de altitud: ⬆2049 | ⬇1188
Dificultad: Moderado
Tipo de ruta: Ida y vuelta / Circular
Material: Bastones de trekking
Época: Todo el año | Ojo el invierno

Ascenso al Pico Ocejón desde Majaelrayo

La ruta que parte de Majaelrayo es una de las más populares y disfrutables, no solo por la belleza del entorno, sino también por el encanto del propio pueblo, con su inconfundible arquitectura negra, construida a base de pizarra oscura que le confiere un aire único. Desde aquí, el camino nos lleva primero por un suave ascenso a través de bosques y praderas, siguiendo una senda bien marcada que gana altitud progresivamente.

Primeros pasos: rumbo a los collados

A medida que avanzamos, el paisaje comienza a abrirse, permitiéndonos contemplar las montañas que nos rodean. Alcanzamos el Collado del Hervidero, un punto clave donde el sendero se divide y desde el que se puede observar una buena parte del recorrido restante. Continuamos hacia el Collado del Ocejoncillo, donde la vegetación empieza a escasear y el terreno se torna más pedregoso, señal de que nos acercamos al tramo final.

Desde aquí, el Ocejón se muestra en todo su esplendor. Su cima piramidal se recorta contra el cielo y la última subida se presenta como un reto corto pero intenso. La pendiente se acentúa y el sendero zigzaguea entre rocas hasta alcanzar la cumbre.

El Ocejón: panorámicas y viento en la cara

A 2.049 metros de altitud, la cima ofrece una de las mejores vistas de la región. En los días despejados, la mirada puede perderse entre las sierras de Ayllón y Guadarrama, con un paisaje que se extiende hasta donde alcanza la vista. Es un lugar ideal para hacer una pausa, recuperar fuerzas y dejarse envolver por la sensación de amplitud que proporciona la altura.

El descenso lo realizamos por la vertiente que lleva a Peña Bernardo, siguiendo un sendero clásico que permite disfrutar de una perspectiva diferente del recorrido. Poco después, nos encontramos con las ruinas de la ermita de Santa Ana, un rincón que añade un toque de historia y misterio a la ruta. Se trata de un lugar poco conocido, pero que merece la pena detenerse a contemplar antes de retomar el camino de regreso a Majaelrayo.

Una ruta con carácter en plena naturaleza

Este itinerario no solo ofrece un ascenso atractivo, sino que también permite sumergirse en un entorno natural cambiante, donde los bosques dan paso a laderas abiertas y finalmente a la roca desnuda de la cumbre. Es un recorrido exigente en algunos tramos, pero accesible para cualquier senderista habituado a la montaña, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan una jornada de naturaleza con una cumbre de altura como recompensa.

El Pico Ocejón, con su carácter solitario y su imponente presencia, sigue siendo uno de esos destinos que nunca decepcionan, un lugar donde el senderismo y el paisaje se unen para crear una experiencia que deja huella.