Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero encontrar vuelos baratos puede ser todo un desafío. Los algoritmos cambiantes, estrategias de precios y múltiples opciones, la tarea de conseguir el mejor precio puede volverse extremadamente complicada… En esta guía te mostraremos cómo y cuándo reservar tus vuelos para conseguir las mejores ofertas, además de desvelar algunos de los secretos que emplean las aerolíneas en sus algoritmos.

Lowcost airlines

Guía definitiva para encontrar vuelos baratos en 2025

1. ¿Por qué varían tanto los precios de los vuelos?

Los precios de los vuelos no son fijos; dependen de múltiples factores que las aerolíneas analizan en tiempo real. Aquí te explicamos algunos de los factores que influyen en el precio de los billetes:

  • Demanda: Si muchas personas están buscando el mismo vuelo, el precio subirá automáticamente.
  • Fecha y temporada: Los vuelos en fechas festivas o en temporada alta suelen ser más caros.
  • Competencia: Las aerolíneas ajustan sus precios en función de los precios de la competencia.
  • Algoritmos y bigdata: Las aerolíneas utilizan datos históricos para predecir cuándo un vuelo tendrá más demanda y ajustan los precios en consecuencia.
  • Factor de carga: Si un vuelo tiene muchos asientos vacíos, el precio bajará para incentivar la compra. Pero si el avión está casi lleno, el precio aumentará.

2. ¿Cuándo es el mejor momento para reservar vuelos baratos?

El momento en el que reservas tu vuelo puede influir mucho en el precio final. Aquí te damos algunas reglas generales:

  • Para vuelos nacionales: Reserva entre 1 y 3 meses antes del viaje
  • Para vuelos internacionales: Lo ideal es reservar con una antelación de entre 2 y 7 meses.
  • Para vuelos de última hora: Si bien algunos vuelos pueden bajar de precio en el último momento, esperar demasiado puede ser arriesgado y no acabar consiguiendo esa plaza que tanto deseas
  • Días más baratos para reservar: Según diversos estudios, los martes y miércoles suelen ser los días en los que se pueden encontrar mejores precios.

Para nuestra escapada a Beijing y Shanghai compramos los billetes con casi 6 meses de antelación y tuvimos que realizar una búsqueda algo intensa hasta que dimos con ello… (350€ ida y vuelta)

3. ¿Cuáles son los mejores días y horarios para volar más barato?

Elegir bien el día y la hora de tu vuelo puede marcar una gran diferencia en el precio. Aquí te damos algunos consejos:

  • Los días más baratos para volar: Martes, miércoles y jueves suelen ser los días con tarifas más bajas; en el caso de Bruselas por ejemplo los fin de semana es cuando puede resultar más barato 🤷‍♂️
  • Evita los fines de semana: Los viernes, sábados y domingos suelen ser los días más caros.
  • Hora del día más barata: Los vuelos a primera hora de la mañana o por la noche suelen ser más económicos. Si realizarás alguna conexión entonces estas opciones te pueden resultar más que interesantes además de abaratar tu viaje.

4. Cómo evitar el aumento de precios por cookies y búsquedas frecuentes

Algunas aerolíneas y buscadores pueden rastrear tu historial de búsqueda y aumentar los precios si detectan que has estado buscando un vuelo repetidamente. Para evitarlo, sigue estos pasos:

  • Usa el modo incógnito o privado en tu navegador.
  • Borra las cookies antes de hacer una nueva búsqueda.
  • Cambia tu dirección IP usando una VPN si es necesario.

5. Comparar precios en diferentes plataformas

No te quedes con la primera opción que veas. Existen varios sitios y herramientas que pueden ayudarte a encontrar mejores precios:

  • Google Flights: Te permite comparar precios de distintas aerolíneas en diferentes fechas y recibir alertas de bajadas de precio.
  • Skyscanner: Un metabuscador que encuentra vuelos baratos en diversas aerolíneas.
  • Momondo: Una opción para comparar tarifas de múltiples aerolíneas y agencias de viaje.
  • Kayak: Otra herramienta útil para monitorear precios y programar alertas.
Airplanes silohuette

Ventajas de comprar directamente a las aerolíneas

6. Ventajas de reservar directamente con la aerolínea

Aunque los buscadores de vuelos son útiles para encontrar opciones, muchas veces conviene reservar directamente con la aerolínea. ¿Por qué?

  • Evitas cargos ocultos que algunas agencias online pueden añadir.
  • Mayor seguridad y flexibilidad en caso de cambios o cancelaciones.
  • Acumulación de millas y beneficios si eres parte de un programa de viajero frecuente.

7. Los mejores meses para viajar barato

La época del año en la que viajas también afecta al precio de los vuelos. Aquí te dejamos una referencia de los mejores meses para viajar barato:

  • Enero y febrero: Después de las fiestas navideñas, la demanda cae y los precios son más bajos
  • Mayo y junio: Antes del verano, es posible encontrar ofertas interesantes
  • Septiembre y octubre: Después del verano, los precios bajan nuevamente
  • Evita diciembre y agosto: Son los meses más caros para volar debido a la alta demanda

8. Trucos avanzados para conseguir vuelos baratos

Además de los consejos básicos, hay estrategias más avanzadas que pueden ayudarte a ahorrar aún más en tus vuelos:

  • Usa aeropuertos alternativos: Volar desde aeropuertos cercanos puede ser más barato que desde los aeropuertos principales.
  • Reserva vuelos con escalas: A veces, los vuelos con una o dos escalas pueden ser significativamente más baratos que los vuelos directos.
  • Aprovecha los errores de tarifas: A veces, las aerolíneas publican precios incorrectos y puedes aprovechar estas oportunidades antes de que los corrijan.
  • Suscríbete a alertas de precios: Sitios como Fly Cheaply o Airfarewatchdog te avisan cuando hay ofertas en vuelos.
  • Aprovechar las escalas: Al margen de disminuir considerablemente el precio, también podrás disfrutar de varios sitios en un mismo viaje, muchos vuelos salen desde capitales occidentales como París, Londres o Amsterdam, puedes aprovechar a dejarte perder unas horas o incluso días aprovechando tu escala.

9. Considera la opción de un viaje sorpresa

Si tienes flexibilidad y espíritu aventurero, algunas plataformas ofrecen viajes sorpresa a precios muy bajos. Algunas opciones incluyen:

  • Waynabox: Seleccionas un rango de fechas y ellos eligen tu destino (sorpresa hasta 48 horas antes) por ti.
  • AirHopping: Para viajar a varios destinos con la mejor combinación de precios.

10. Programas de puntos

Muchas aerolíneas ofrecen programas de fidelización que permiten acumular millas o puntos con cada vuelo, pero también con compras en empresas asociadas. En el caso de Iberia, su programa Avios permite ganar puntos no solo al volar, sino también usando tarjetas de crédito vinculadas o repostando en gasolineras Repsol.

Otras aerolíneas tienen acuerdos similares con hoteles, alquiler de coches y tiendas online, lo que facilita acumular puntos sin necesidad de viajar. Estos puntos pueden canjearse por billetes, mejoras de clase o acceso a salas VIP. Eso sí, conviene revisar las condiciones, ya que algunos programas establecen fechas de caducidad para los puntos acumulados.

11. Conclusión: Planifica y sé flexible para ahorrar en tus vuelos

Encontrar vuelos baratos no es una ciencia exacta, pero con las estrategias adecuadas puedes ahorrar mucho dinero en tus viajes. Planifica con antelación, mantente flexible con tus fechas y horarios, y usa herramientas avanzadas para monitorear precios.